Empresarios sostienen que exoneración de impuestos
estimulará inversión en el país
Afirman que anuncios del presidente Nicolás Maduro genera un
clima de apertura

Arnoldo García, presidente de la
Asociación Nacional de Graniteros de Venezuela (Anagraven), dijo a que la exoneración de impuestos a la importación es un estímulo directo a la inversión en el país. (ver Gaceta oficial Nº 41122 27 de marzo de 2017)
“Lo primero que debe haber es un
ambiente de confianza y seguridad jurídica, pero la exoneración de impuestos
como el IVA, bienes de capital, a la nacionalización, insumos y materia prima,
genera entusiasmo en los empresarios venezolanos”, explicó.
En cuanto al incremento de la
subastas del Dicom, el empresario subrayó que los estímulos a la inversión, la
posibilidad del retorno del capital y el acceso a la actividad exportadora
podría generar una oxigenación en el flujo de divisas. “Todavía faltan
anuncios, así que esto comienza y pensamos desde nuestra evaluación que se
están abriendo las compuertas”, acotó.
García mencionó que el
financiamiento en divisas a los emprendedores nacionales y la inclusión de
productos de empresas como Fácil Química, Farmasano y Nestlé en las bolsas
Clap, “son síntomas del compromiso de un sector del empresariado venezolano y
su lazo con el Gobierno nacional”.
Por su parte, Wills Rangel,
presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela
(Cbst), aseguró que es positivo el acercamiento de los empresarios con el
Gobierno nacional, “sin olvidar que el cambio de modelo económico y su impulso
tendrá a los trabajadores como protagonistas”.
A juicio del economista Tony
Boza, la Inversión Extranjera Directa (IED) puede ser beneficiosa si apunta a
la garantía del retorno de capital, incremente la posibilidad de un desarrollo
endógeno en nuestro país, aumente la oferta de empleos de calidad, garantice la
materia prima y la transferencia tecnológica. Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/
0 comentarios:
Publicar un comentario