Los activos financieros en ese país del mandatario nacional fueron congelados por el Departamento del Tesoro
El gobierno Estadounidense impuso hoy sanciones económicas y jurídicas
directas contra el presidente Nicolás Maduro.
La medida fue anunciada por el Departamento del Tesoro
un día después de la elección de la asamblea nacional constituyente en
Venezuela.
El organismo asegura que responde a “la ruptura del
hilo constitucional” que representa la asamblea nacional constituyente.
El secretario del Departamento del Tesoro, Steven T.
Mnuchin, informó que todos los activos del mandatario nacional venezolano que están
sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están congelados.
"Las elecciones ilegítimas de ayer confirman que Nicolas Maduro es un dictador que
ignora la voluntad del pueblo venezolano", indicó.
El comunicado del Departamento del Tesoro enfatizó que
la creación de la asamblea nacional constituyente “sigue años de esfuerzos de
Maduro para sepultar la democracia de Venezuela y el estado de derecho”.
Así mismo las sanciones también incluyen que las personas de ese
país tienen prohibido realizar
transacciones financieras o comerciales
con el jefe de Estado.
El secretario del Tesoro igualmente destacó que
“cualquiera que participe en este ANC ilegítimo podría estar expuesto a futuras
sanciones estadounidenses por su papel en socavar los procesos e instituciones
democráticas en Venezuela".
El gobierno de Estados Unidos destaca, además, que bajo el
régimen de Nicolás Maduro ha abusado “deliberadamente y repetidamente” los
derechos de los ciudadanos mediante el uso de la violencia, la represión y la
criminalización de las manifestaciones.
El gobierno estadounidense impuso el pasado 26 de julio
una nueva ronda de sanciones a 13
funcionarios de Venezuela que estaban relacionados con la elección de la
asamblea nacional constituyente, la represión de las protestas y el manejo de
áreas claves de la economía.
Recordamos que entre los sancionados se encuentran la presidenta del
CNE, Tibisay Lucena y el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
Maduro es el primer presidente latinoamericano
sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento
del Tesoro de Estados Unidos.
Fuente: http://www.el-nacional.com/