La idea es digitalizar todos los sistemas de pagos contra estas cuentas,
pero las transacciones se procesarán en bolívares y "se hace la
conversión".
El presidente Maduro insistió en que la dolarización del
comercio es una "válvula de escape beneficiosa" y
ahora esos mecanismos de resistencia y supervivencia deberán comenzar a
generar "tributos al Estado y al pueblo".
Señalo que, las medidas de flexibilización cambiaria no implican un
abandono del bolívar; por el contrario, este año se potenciará el uso
del petro, a través de la implantación de medios de pago basados en la
utilización de la tecnología de cadena de bloques.
Asimismo denunció que, la pérdida del valor del bolívar se debe al
bloqueo financiero y el "ataque a la moneda". Pero ahora se está
registrando "un proceso de recuperación sostenida, que combina una
dolarización parcial del comercio, con la economía digital. Señalo que el 77%
de las transacciones comerciales del país se hacen por la vía digital en
Venezuela. El resto 23% se hace con dólares en efectivo en la calle".