El ministro Néstor Reverol se reunió con representantes de la banca, empresas de transporte de valores y organismos de seguridad
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol,
recomendó a representantes de la banca pública y privada, en una reunión en el
Banco Central de Venezuela, que en la primera etapa del nuevo cono monetario no
distribuyeran los billetes a través de los cajeros automáticos. El funcionario
argumentó que había poca disponibilidad y el proceso de adaptación podría tomar
hasta tres meses.
De acuerdo con una fuente del sistema financiero, el
propósito es evitar dejar “secos” a los cajeros. Explicó que si se programan
solo para dispensar los billetes de nueva denominación se corre el riesgo de
que se vacíen rápido y no se puedan reponer. “Por ahora los cajeros seguirán
dispensando billetes de 100 bolívares. Además, el gobierno evalúa que circule
por varias semanas más. Según el ministro Reverol, la última palabra la tiene
el presidente Nicolás Maduro”.
La fuente agregó que más allá de este acercamiento, aún no se
ha fijado con el BCV el cronograma para la entrega del nuevo papel moneda al
sistema financiero público y privado.
En la reunión, informó Reverol en su cuenta de Twitter,
además de la banca también participaron representantes de los organismos de seguridad
y de las empresas de transporte de valores para planificar la distribución del
nuevo cono monetario. “Las acciones de planificación garantizan los sistemas de
seguridad para la ampliación del nuevo cono monetario para el pueblo
venezolano”, escribió.
El lunes pasado Maduro aseguró que el 16 de enero será cuando
comenzarán a circular los nuevos billetes, un mes después de la fecha que había
sido anunciada en un principio por el presidente del BCV, Nelson Merentes, que
era el 15 de diciembre.
El presidente detalló que al país llegaron 60 millones de
piezas de billetes de 500 bolívares; 4,5 millones de billetes de 5.000
bolívares; y 2,9 millones de billetes de 20.000 bolívares. No precisó cuántas
unidades de las otras denominaciones han llegado.
Fuente: http://www.el-nacional.com/