El ministro Francisco Torrealba aclaró que la tarjeta de alimentación se podrá seguir usando.
El ministro para el Trabajo,
Francisco Torrealba, aseguró este lunes que con el cestaticket se podrán hacer
avances de efectivo, además, aclaró que la tarjeta de
alimentación se podrá seguir usando.
Hasta ahora, los avances de efectivo solo podían realizarlos algunos tarjetahabientes. Con la nueva medida, todos los trabajadores deberían tener habilitada dicha opción.
El anuncio hecho el domingo
pasado por el presidente Nicolás Maduro, según el cual el ticket de
alimentación será depositado en efectivo, generó dudas entre los beneficiarios,
quienes pensaron que la tarjeta quedaría en desuso.
El Ejecutivo nacional justificó
la modificación alegando que de esta forma se evitaba el “robo” del dinero
correspondiente a este beneficio.
“Me han propuesto iniciar un
proceso de liberación del cestaticket y que pueda ser depositado en físico, en
bolívares, gastado en bolívares, y lo he aprobado. Que sea depositado en
bolívares para que nadie le robe su cestaticket a nadie. Le cobran 15, 20 por
ciento del cesta ticket. ¡Se acabó!”, expresó en su programa dominical.
Desde hace unos meses, comercios
informales, especialmente, exigían a los usuarios del plástico pagar una
comisión de entre 10% y 15% y más por consumos en establecimientos. Otros
cobraban una comisión similar por la entrega de avances en efectivo.
La irregularidad llevó a los
gremios de trabajadores a hacer la solicitud de monetizar el conocido
popularmente como cestaticket.
Cipriana Ramos, presidenta de
Consecomercio, denunció que el comercio informal es el que incurre en esta
anormalidad. La mayoría de establecimientos formales -aseguró- acepta las
tarjetas en las que se deposita el dinero correspondiente al beneficio.
El 1° de mayo, el beneficio del
cestaticket socialista pasó de 108.000 bolívares a Bs 135.000.
Desvirtúa el concepto. Fernando
Barrientos, abogado laboral, aseguró que la modificación desvirtúa el concepto
del bono de alimentación, pues el dinero por ese concepto podrá ser usado para
fines diferentes al objeto del beneficio.
Aunque resaltó que el concepto se
desvirtuó desde el mismo momento en que se convirtió en un mecanismo para
bonificar el salario. Con el aumento otorgado, a partir del 1° de mayo el monto
por el ticket de alimentación suma más del doble del salario mínimo, fijado en
Bs 65.021.
León Arismendi, también abogado
laboral, cree que a la larga el concepto se terminará salarizando, aunque
prefiere esperar la publicación de la reforma a la Ley del Cestaticket
Socialista.
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve
Continuar leyendo →